¿Estamos solos en el universo? Las misiones a Marte, y más allá, lo dirán este siglo
- La Vega en Accion
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura
Perseverance detecta rocas en Marte con indicios de posible vida antigua. Su análisis en la Tierra no será antes de 2040. Misiones futuras de Europa y China continuarán la búsqueda de biofirmas.

Científicos hallan indicios de posible vida antigua en Marte
Tras más de un año de análisis, los científicos anunciaron que las extrañas rocas descubiertas en 2024 por el rover Perseverance podrían ser la evidencia más clara hasta ahora de vida antigua en Marte. Sin embargo, para confirmarlo, será necesario examinar las muestras en la Tierra, un proceso que no se prevé antes de 2040, según las decisiones del Gobierno de Estados Unidos.
Mientras tanto, otras misiones internacionales se preparan para continuar esta investigación: la sonda europea Rosalind Franklin y la china Tianwen-3, programadas para viajar a Marte en 2028, buscarán nuevas pistas sobre la presencia de vida en el planeta rojo.
Jesús Martínez Frías, geólogo y astrobiólogo del CSIC en España, destacó a EFE que estas exploraciones brindarán a la próxima generación de científicos la oportunidad de investigar la vida en Marte, así como comprender mejor el origen de la vida en la Tierra, aún un misterio.
Los investigadores buscan en Marte biofirmas, elementos químicos como carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo, esenciales para la vida tal como la conocemos. Para que un hallazgo pueda considerarse indicio de vida, el entorno debe haber presentado condiciones de habitabilidad, capaces de sustentar organismos, explicó el presidente de la Red Española de Planetología y Astrobiología.
Martínez Frías, J. (2025, octubre 20). Misiones a Marte y más allá buscarán responder si estamos solos. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/planeta/ciencia/2025/10/20/misiones-a-marte-y-mas-alla-buscaran-responder-si-estamos-solos/3283530











Comentarios