Estados Unidos da su tercer portazo en la Unesco
- La Vega en Accion
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
EE.UU. abandona la Unesco por tercera vez, alegando que ya no representa sus intereses. La decisión de Trump se hará efectiva en 2026. La ONU lamenta la salida, Israel la celebra. Unesco se prepara para el impacto.

París, 22 de julio (EFE) — Estados Unidos ha confirmado este martes su salida de la Unesco, un nuevo paso del presidente Donald Trump en su cruzada contra el multilateralismo. La decisión, anunciada por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026 y marca la tercera vez que Washington abandona la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Bruce justificó la medida alegando que “continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.”, acusando a la organización con sede en París de promover una “agenda globalista” y causas “sociales y culturales divisivas”.
La Unesco, dirigida por la francesa Audrey Azoulay desde 2017, recibió el anuncio con calma. “Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello”, expresó Azoulay, quien ya vivió la anterior salida estadounidense durante el primer mandato de Trump. Señaló que, pese a ser el mayor contribuyente individual de la organización, EE.UU. representa solo el 8 % del presupuesto total, gracias al aumento de las donaciones voluntarias.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó “profundamente” la decisión, mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su “apoyo inquebrantable” a la Unesco como “protectora universal” de la ciencia, la cultura y la educación.
En contraste, el Gobierno de Israel celebró la decisión estadounidense. Su ministro de Exteriores, Gideon Saar, calificó la salida como “un paso necesario” para reclamar un trato justo para Israel en el sistema de Naciones Unidas, al que acusa de politización.
Esta es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco, tras las salidas en 1984 bajo Ronald Reagan y en 2017 con el propio Trump. La decisión se suma a otras medidas similares del actual presidente, como la retirada de la OMS, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el Acuerdo de París sobre el clima.
La salida se concretará al cierre de 2026, cuando la Unesco ya tendrá un nuevo liderazgo. Azoulay deja el cargo en noviembre, y los tres candidatos para sucederla son el egipcio Khaled El Enany, la mexicana Gabriela Ramos y el congoleño Firmin Edouard Matoko. El ganador de la contienda, que se definirá en octubre, deberá gestionar el nuevo vacío que dejará EE.UU. en la organización.
Fuente: El Caribe. (2025, julio 22). Estados Unidos da su tercer portazo en la UNESCO. https://www.elcaribe.com.do/panorama/internacionales/estados-unidos-da-su-tercer-portazo-en-la-unesco/
Comments