Estado de emergencia en Haití: 1,520 muertes y un futuro incierto
- La Vega en Accion
- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Haití declara estado de emergencia por violencia de bandas armadas, que han causado más de 1,500 muertes en 2025. Controlan 90 % de Puerto Príncipe y aumentan extorsiones. La crisis política y electoral persiste, con llamado a apoyo internacional para estabilizar el país.

Puerto Príncipe – Haití vuelve a declarar estado de emergencia debido a la creciente violencia que generan las bandas armadas, las cuales han provocado la muerte de al menos 1.520 personas y heridas a 609 durante el segundo trimestre de 2025, en un contexto crítico para la organización de elecciones generales previstas para febrero próximo.
La medida, adoptada por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el Gobierno haitiano, busca “continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria” en un país donde cerca de un tercio de la población de la región metropolitana de Puerto Príncipe ha sido desplazada internamente.
Desde su instalación en abril de 2024, el CPT ha declarado estados de emergencia repetidamente sin lograr revertir el deterioro de la seguridad ni avanzar hacia la estabilidad. En un comunicado conjunto, las autoridades reiteraron su “firme determinación de adoptar todas las medidas urgentes y necesarias para restablecer la seguridad, garantizar el buen funcionamiento de las instituciones y restaurar la dignidad nacional”.
Laurent Saint-Cyr, quien asumió la presidencia rotativa del CPT el jueves pasado, declaró la guerra a las bandas armadas y pidió apoyo internacional para el envío de más tropas. Asimismo, el nuevo director de la Policía Nacional, Andre Jonas Vladimir Paraison, fue instado a intensificar operaciones para recuperar “uno por uno” los territorios controlados por los grupos criminales.
Pese a la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia y conformada por policías y soldados internacionales, las bandas mantienen el control del 90 % de Puerto Príncipe y han extendido su influencia a otras zonas del país.
Aunque cientos de miembros de estas bandas han sido abatidos en enfrentamientos recientes y ataques con drones, lo que ha debilitado su presencia en algunas áreas, el fenómeno se agrava con la incorporación de menores de edad para reemplazar a los caídos. Las bandas imponen su ley mediante violencia y extorsión, incrementando el costo del transporte y productos básicos debido a los peajes ilegales que imponen en las carreteras.
La crisis política continúa sin resolverse, pues el CPT no ha concretado ni la mejora de la seguridad ni la convocatoria electoral. Haití no celebra elecciones desde 2015-2016, y tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, la transición política se ha mantenido inestable, agravada por la reciente renuncia del primer ministro Ariel Henry y las tensiones para definir el calendario electoral.
Fuente: Hoy Digital. (2025, 12 de agosto). Estado de emergencia en Haití: 1,520 muertes y un futuro incierto. https://hoy.com.do/estado-de-emergencia-en-haiti-1520-muertes-y-un-futuro-incierto/
Comments