Esperan detalles del sector empresarial sobre reforma laboral
- La Vega en Accion
- 12 jul
- 2 Min. de lectura
El Senado pidió al sector empresarial enviar objeciones por escrito a la reforma al Código de Trabajo antes del 15 de julio. Más de 80 asociaciones criticaron el proyecto por ser “regresivo” y afectar mipymes y empleo formal. La reforma debe aprobarse antes del 26 de julio para no perder vigencia.

Santo Domingo.– La comisión especial del Senado encargada de estudiar la reforma al Código de Trabajo solicitó al sector empresarial del país que presente por escrito los aspectos del proyecto legislativo que consideran que afectan la seguridad laboral, con un plazo hasta el próximo martes 15 de julio, fecha en que está convocada la sesión ordinaria del Senado.
El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión, informó que la solicitud fue enviada al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) para su distribución entre los empleadores. En la carta, fechada el 11 de julio de 2025, se pide que se indiquen con precisión las objeciones y se sugieran mejoras o correcciones al texto.
El pasado jueves, más de 80 asociaciones empresariales expresaron su rechazo a la aprobación en primera lectura del proyecto, calificándolo de “regresivo”, aunque sin especificar cuáles artículos consideraban problemáticos. El comunicado alertó que la reforma aumentaría costos laborales, afectaría a las mipymes —que representan más del 98 % del sector productivo— y desincentivaría la creación de empleos formales en un país donde la informalidad supera el 55 %.
Asimismo, el sector privado advirtió que la reforma podría sobrecargar los tribunales laborales, generar incertidumbre jurídica y debilitar el clima de inversión, necesario para atraer capital nacional e internacional.
Cholitín destacó que la segunda lectura del proyecto es la etapa prevista para evaluar correcciones o adiciones con el fin de lograr un texto más justo y consensuado, e insistió en la importancia de incorporar la visión técnica del empresariado en este proceso.
El proyecto aún no ha sido conocido por la Cámara de Diputados, y si no es aprobado por ambas cámaras antes del 26 de julio, perderá vigencia, por lo que el tiempo para el debate legislativo es limitado.
Fuente: Paulino, A.-N. (2025, 12 de julio). Esperan detalles del sector empresarial sobre reforma laboral. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/esperan-detalles-del-sector-empresarial-sobre-reforma-laboral/
תגובות