top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

El lobo teme a los humanos, según un estudio

  • La Vega en Accion
  • 2 oct
  • 2 Min. de lectura

Los lobos temen a los humanos más que a otros depredadores: huyen más rápido y son casi cinco veces más activos de noche. La protección legal no elimina el miedo; se recomienda educar sobre manejo de alimentos y ganado.


(Fuente externa)
(Fuente externa)
Los lobos huyen de los humanos: estudio revela su miedo al “superdepredador”

Polonia, 2 de octubre de 2025 – Un estudio realizado por la Universidad de Ontario Occidental (Canadá) en colaboración con la Academia Polaca de Ciencias reveló que los lobos temen intensamente a los humanos, considerándolos un “superdepredador”, incluso en áreas donde están legalmente protegidos.


La investigación, publicada en Current Biology, se llevó a cabo en 1,100 kilómetros cuadrados del bosque de Tuchola, en el centro-norte de Polonia, mediante cámaras ocultas y altavoces automáticos que reproducían sonidos humanos, ladridos de perros y cantos de aves. Los resultados mostraron que los lobos son más del doble de propensos a huir y dos veces más rápidos en abandonar un lugar al escuchar voces humanas en comparación con sonidos de control como los de aves.


El experimento también evidenció que las presas de los lobos, como ciervos y jabalíes, reaccionan de manera similar ante los humanos, reforzando el concepto de que la presencia humana altera profundamente la fauna silvestre.


Según la investigadora Liana Zanette, los lobos son 4.9 veces más activos por la noche, cuando los humanos están menos presentes, debido a su temor natural. “Los humanos matan a grandes carnívoros como los lobos a un ritmo nueve veces superior al de su mortalidad natural, lo que nos convierte en un ‘superdepredador’”, explicó.


El estudio subraya que la protección legal no elimina el miedo de los lobos, ya que no garantiza su seguridad total frente a la caza legal e ilegal. Incluso en la Unión Europea, donde los lobos gozan de estrictas medidas de protección, su mortalidad por intervención humana es siete veces superior a la natural.


Zanette destacó que los lobos que parecen valientes al acercarse a los humanos en busca de alimento en realidad se arriesgan motivados por la comida fácil, y señaló que la clave para reducir conflictos es educar al público sobre almacenamiento de alimentos, eliminación de residuos y protección del ganado.


El estudio abre un nuevo enfoque en la convivencia entre humanos y lobos, centrado en mitigar riesgos mediante la prevención y la gestión responsable de los recursos humanos, más que en la mera protección legal de los animales.


EFE. (2025, octubre 2). Estudio confirma que los lobos temen a los humanos. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2025/10/02/estudio-confirma-que-los-lobos-temen-a-los-humanos/3265137

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page