El jengibre es un arma secreta para ayudar a su cuerpo
- La Vega en Accion
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
El jengibre, usado en la cocina y la medicina tradicional, muestra beneficios avalados por la ciencia: alivia náuseas, reduce inflamación y dolor, refuerza defensas y mejora factores cardiovasculares y glucosa, siendo un aliado para la salud.

Londres.– El Zingiber officinale, conocido popularmente como jengibre, no solo es un ingrediente indispensable en la cocina, sino también un aliado para la salud, de acuerdo con un artículo publicado en The Conversation por la profesora Dipa Kamdar, de la Universidad de Kingston.
Originario del sudeste de Asia y perteneciente a la familia de las Zingiberaceae, el jengibre es valorado desde hace siglos en la medicina tradicional china e india. Hoy, la ciencia moderna confirma muchos de sus beneficios.
Alivio de náuseas y digestión
Diversos ensayos clínicos han demostrado que el jengibre puede reducir las náuseas y los vómitos, con resultados positivos en embarazadas y pacientes bajo quimioterapia. También podría ayudar contra la hinchazón y los gases, aunque su eficacia es menos clara en casos de mareo por movimiento y náuseas postoperatorias.
Propiedades antiinflamatorias
El jengibre contiene compuestos como el gingerol y el shogaol, responsables de sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Investigaciones sugieren que puede ayudar a regular la inflamación en enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide, al disminuir la hiperactividad de los neutrófilos y la formación de trampas extracelulares, que suelen agravar estas afecciones.
Además, su acción antimicrobiana refuerza la defensa contra bacterias y virus, lo que lo convierte en un recurso popular frente a resfriados y gripes.
Reducción del dolor
Estudios señalan que el extracto de jengibre puede aliviar el dolor y la rigidez en pacientes con osteoartritis, así como reducir las molestias musculares tras el ejercicio. También muestra eficacia frente al dolor menstrual, comparable al efecto de antiinflamatorios como el ibuprofeno.
Beneficios para el corazón y la diabetes
Kamdar destaca que la suplementación con jengibre ayuda a controlar factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol LDL elevado, la hipertensión y los triglicéridos altos, al tiempo que eleva los niveles de colesterol HDL. Asimismo, podría contribuir al control de la glucosa en sangre, ofreciendo ventajas adicionales para personas con riesgo de diabetes.
Con este respaldo científico, el jengibre se reafirma como mucho más que una especia: una planta con un potencial terapéutico que, aunque no sustituye tratamientos médicos, complementa una vida saludable.
Redacción. (2025, 24 de agosto). El jengibre es un arma secreta para ayudar a su cuerpo. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/salud/el-jengibre-es-un-arma-secreta-para-ayudar-a-su-cuerpo/











Comentarios