El ICE ofrece bonos de 50.000 dólares a los «patriotas» que se sumen a su campaña antimigrantes
- La Vega en Accion
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
ICE lanza campaña “Defender la Patria” con bonos hasta 50,000 dólares y condonación de préstamos para reclutar agentes. Ofrece beneficios y busca reforzar la política migratoria de Trump. La iniciativa genera críticas por su enfoque antiinmigrante y uso de incentivos económicos.

Washington.– El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha lanzado una ambiciosa campaña de reclutamiento bajo el lema “Defender la Patria”, en la que ofrece bonos de hasta $50,000 dólares, condonación parcial de préstamos estudiantiles y otros beneficios laborales a quienes se unan a su cuerpo como parte de la política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump.
La campaña, difundida principalmente a través de redes sociales y el portal oficial del ICE, utiliza un lenguaje patriótico y de urgencia. “EE.UU. ha sido invadido por criminales y depredadores. Te necesitamos para que los saques”, afirma uno de los mensajes publicados en la web de la agencia. “¡Tu país necesita que des un paso adelante y defiendas la patria!”, señala un post en X, en el que también se hace alusión a los incentivos económicos para nuevos reclutas.
Según detalla la oferta, los seleccionados podrán recibir hasta $50,000 dólares por firmar un contrato, el reembolso de hasta $60,000 en préstamos estudiantiles y un bono de hasta 25 % por prima salarial. Además, se ofrecen salarios competitivos, seguro médico, plan de jubilación, teletrabajo, licencias, horarios flexibles, y programas de salud y bienestar, entre otras prestaciones.
La agencia promueve tres categorías de reclutamiento que denomina “misiones”: oficial de deportación, investigador criminal y fiscal. Cada perfil va dirigido a diferentes tipos de aspirantes, desde quienes “luchan por la seguridad de EE.UU.”, hasta quienes “buscan la verdad” o “representan a Estados Unidos”.
Los requisitos varían según el cargo. En términos generales, los postulantes deben tener más de 21 años, aunque existen límites de edad específicos: para investigador criminal, la solicitud debe presentarse antes de cumplir 37 años, y para oficial de deportación, antes de los 40. Existen excepciones para veteranos con servicio comprobado en agencias de seguridad federal.
El ICE enfatiza que no es obligatorio contar con título universitario para postularse y que los incentivos están sujetos a la aprobación de cada caso. La campaña refuerza el tono antiinmigración del actual gobierno republicano y responde directamente al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por Trump.
La iniciativa ha generado controversia entre sectores defensores de los derechos humanos, al considerar que promueve la criminalización de los migrantes y utiliza incentivos económicos para fortalecer una política migratoria de línea dura.
Fuente: El Caribe. (1 de agosto de 2025). El país se queda corto en lactancia materna exclusiva. Recuperado de https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/el-pais-se‑queda‑corto‑en‑lactancia‑materna‑exclusiva/
Comments