Obreros haitianos, pieza clave ignorada en la construcción dominicana
- La Vega en Accion
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Estudio revela que hasta 90 % de obreros en fase inicial de construcción en RD son haitianos, contratados informalmente. Se denuncian abusos y alta vulnerabilidad migratoria.

Santo Domingo.– Un reciente estudio del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana revela que los trabajadores haitianos representan entre el 70 % y el 90 % del personal contratado durante la etapa inicial (“etapa gris”) de las obras de construcción privadas en el país, particularmente en zonas como Santo Domingo, Santiago y Bávaro-Punta Cana.
La investigación, titulada “Mercado laboral y mano de obra extranjera en el sector construcción en República Dominicana”, advierte que la mayoría de estos obreros son contratados de forma informal, a través de maestros constructores que sirven de intermediarios y que, en muchos casos, retienen parte de los pagos o incumplen compromisos salariales, lo que ha derivado en prácticas abusivas incluso entre compatriotas.
El documento detalla que el sector construcción es el segundo con mayor tasa de informalidad laboral del país, con un 86.3 % de trabajadores no registrados oficialmente. Esta alta informalidad agrava la situación migratoria de muchos obreros haitianos, quienes temen ser detenidos o deportados durante los operativos de la Dirección General de Migración (DGM). Algunos constructores han optado por alojar a los trabajadores en las propias obras o transportarlos directamente para evitar los controles migratorios.
Además, se estima que los obreros deben pagar entre RD$10,000 y RD$15,000 para recuperar su libertad o regresar al país si son detenidos o deportados, muchas veces recurriendo a préstamos con la misma constructora o con compañeros de trabajo.
El estudio recomienda establecer un diálogo entre autoridades, empresarios y trabajadores para asegurar un trato justo y, al mismo tiempo, garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. También plantea la necesidad de tecnificar el sector para reducir progresivamente la dependencia de la mano de obra extranjera irregular.
Fuente: El Caribe. (2025, julio ?). El 86 % de los trabajadores en construcción está informal. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/el-86-de-los-trabajadores-en-construccion-esta-informal/











Comentarios