top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Efemérides

  • La Vega en Accion
  • 12 jul
  • 2 Min. de lectura

El 12 de julio conmemoramos hitos nacionales e internacionales: desde la fundación de San Francisco de Macorís y la UASD hasta el Protocolo de Kyoto, el estreno de "Volver al Futuro" y el Día contra el Trabajo Infantil.


ree

Nacionales – República Dominicana


1934: Se funda la ciudad de San Francisco de Macorís, convirtiéndose en un importante núcleo agrícola, comercial y cultural de la región del Cibao.


1963: Se inaugura oficialmente la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en su sede actual, consolidándose como la universidad más antigua del país y de América.


1998: Se promulga la ley que establece el Parque Nacional Submarino La Caleta, con el objetivo de proteger su biodiversidad marina y fomentar el turismo sostenible.


Internacionales Oficiales


1492: Cristóbal Colón zarpa desde España en su primer viaje hacia lo que luego se conocería como el “Nuevo Mundo”, dando inicio a un cambio trascendental en la historia global.


1946: Se realiza la primera transmisión de televisión a color en EE. UU., marcando un hito en la evolución de los medios de comunicación.


1962: La NASA lanza el satélite Ranger 4, parte del programa de exploración lunar que sentó las bases para futuras misiones tripuladas.


1998: Se firma el Protocolo de Kyoto, tratado internacional centrado en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático.


Eventos Históricos y Culturales


1985: Estreno mundial de la icónica película “Back to the Future” (Volver al Futuro), que se convirtió en un clásico de la ciencia ficción.


2007: Se inaugura el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago de Chile, en homenaje a las víctimas de la dictadura militar.


2013: La Ciudad de México rinde tributo a Gabriel García Márquez con una estatua en su honor, reconociendo su legado literario.


Días Temáticos y Curiosos


Día Mundial contra el Trabajo Infantil: Promovido por la ONU y UNICEF para sensibilizar sobre esta problemática global.


Día Mundial del Malbec: Celebración del vino argentino más emblemático, símbolo de identidad y cultura.


Día Internacional de la Pipa: En algunos países se celebra la tradición del uso de la pipa como parte del patrimonio cultural.


Fuente: Banco Central de la República Dominicana. (s.f.). San Francisco de Macorís. https://www.bancentral.gov.do/

Universidad Autónoma de Santo Domingo. (s.f.). Historia de la UASD. https://uasd.edu.do/

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (s.f.). Parque Nacional Submarino La Caleta. https://ambiente.gob.do/

Fernández-Armesto, F. (2009). 1492: El año que cambió el mundo. Crítica.

Museum of Broadcast Communications. (s.f.). Color television. https://www.museum.tv/

NASA. (s.f.). Ranger Missions. https://www.nasa.gov/mission_pages/ranger/

Naciones Unidas. (1998). Protocolo de Kyoto. https://unfccc.int/kyoto_protocol

IMDb. (s.f.). Back to the Future (1985). https://www.imdb.com/title/tt0088763/

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. (s.f.). Historia del museo. https://mmdh.cl/

El Universal. (2013, marzo 7). Revelan estatua de Gabriel García Márquez en México. https://www.eluniversal.com.mx/

Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Día Mundial contra el Trabajo Infantil. https://www.ilo.org/global/topics/child-labour/lang--es/index.htm

Wines of Argentina. (s.f.). Malbec World Day. https://www.winesofargentina.org/

TobaccoPipes.com. (s.f.). International Pipe Smoking Day. https://www.tobaccopipes.com/blog/




Kommentare


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page