Efemérides: Día Internacional de la Amistad
- La Vega en Accion
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
Cada 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, promoviendo la fraternidad, la tolerancia y la solidaridad para construir sociedades más pacíficas y unidas. La amistad es clave para superar diferencias y fomentar la inclusión y el respeto mutuo.

Cada 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 para promover la amistad como un vínculo esencial para construir sociedades más pacíficas y unidas. Esta celebración busca fomentar la fraternidad entre pueblos, países, culturas y personas, como un camino para superar diferencias y crear puentes de entendimiento y cooperación en un mundo cada vez más interconectado.
La amistad, según la ONU, es una herramienta poderosa que contribuye a la promoción de la tolerancia, el respeto mutuo y la solidaridad. En un contexto global marcado por desafíos como los conflictos, la desigualdad y las crisis sociales, fortalecer los lazos amistosos es vital para el desarrollo sostenible y la convivencia pacífica.
Organizaciones internacionales, gobiernos y comunidades alrededor del mundo aprovechan este día para realizar actividades que promueven la inclusión social, el diálogo intercultural y la empatía. Desde encuentros comunitarios hasta campañas digitales, el objetivo es recordar que la amistad trasciende fronteras y diferencias, siendo un pilar fundamental para construir un futuro mejor para todos.
En un mundo que a menudo se enfoca en las divisiones, el Día Internacional de la Amistad invita a cada persona a valorar y cultivar relaciones basadas en la confianza, el apoyo y el respeto, reconociendo que pequeños gestos de amistad pueden generar grandes cambios sociales.
Fuente: Naciones Unidas. (2011). Día Internacional de la Amistad. https://www.un.org/en/observances/friendship-day
Kommentare