EE.UU. acordó pagar 4,76 millones de dólares a El Salvador por recibir migrantes, según documentos judiciales
- La Vega en Accion
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
EE.UU. pagó 4,76 millones a El Salvador por recibir más de 200 migrantes, mayormente venezolanos, en la prisión CECOT, bajo condiciones restrictivas de uso de fondos y denuncias de abusos a derechos humanos.

EE. UU. pagó 4,7 millones de dólares a El Salvador para recibir migrantes deportados
Washington.– Documentos judiciales revelaron que el Gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo con El Salvador para transferir 4,76 millones de dólares a cambio de que este país recibiera a más de 200 migrantes deportados, en su mayoría venezolanos. Los fondos, según la carta oficial del Departamento de Estado fechada el 22 de marzo de 2025, se destinaron exclusivamente a apoyo penitenciario y logístico en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalado por denuncias de abusos a derechos humanos.
El pacto, alcanzado entre las administraciones de Donald Trump y Nayib Bukele, salió a la luz en el marco de una demanda del grupo de derechos civiles Democracy Forward. La organización denunció que el acuerdo incluyó condiciones restrictivas, como la prohibición de usar los recursos para asesoría legal de solicitantes de asilo en EE. UU., servicios de salud reproductiva o apoyo a agencias como la UNRWA.
“La correspondencia confirma lo que sospechábamos: la administración Trump-Vance no garantizó la protección de los deportados enviados a la prisión CECOT, expuestos a confinamiento indefinido y tortura”, dijo Skye Perryman, presidenta de Democracy Forward, en un comunicado.
El acuerdo especifica además que no genera obligaciones bajo derecho internacional y que cualquier diferencia debía resolverse únicamente por consultas diplomáticas bilaterales.
En marzo, el Gobierno de Trump trasladó a más de 200 venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, pese a que existía una orden judicial en contra. Entre ellos estaba el salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error desde EE. UU. y convertido en símbolo de la resistencia a las políticas migratorias del republicano.
Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el 3 de septiembre que Trump no puede aplicar esa ley para acelerar deportaciones, abriendo la puerta a un fallo definitivo de la Corte Suprema.
Redacción CDN. (2025, septiembre 10). EE. UU. acordó pagar 4,76 millones de dólares a El Salvador por recibir migrantes, según documentos judiciales. CDN. https://cdn.com.do/internacionales/ee-uu-acordo-pagar-476-millones-de-dolares-a-el-salvador/ CDN Noticias











Comentarios