top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Cuatro meses sin olvidar: la tragedia del Jet Set; la noche que cambió para siempre la vida nocturna en Santo Domingo

  • La Vega en Accion
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

El desplome del techo en la discoteca Jet Set dejó 236 muertos y 180 heridos. A cuatro meses, familiares exigen justicia y refuerzo en seguridad para evitar más tragedias. Solidaridad y memoria siguen vivas.


Estado en que quedó el local donde funcionaba la discoteca Jet Set. (Fuente externa)
Estado en que quedó el local donde funcionaba la discoteca Jet Set. (Fuente externa)

SANTO DOMINGO.– Han pasado cuatro meses desde aquella fatídica noche del 8 de abril en la discoteca Jet Set, pero para muchos el recuerdo sigue tan vívido como el primer día. Lo que comenzó como una velada de música, baile y alegría terminó en una tragedia que estremeció a todo el país.


Esa noche, el merenguero Ruddy Pérez y su orquesta hacían vibrar el escenario mientras cientos de personas disfrutaban de una fiesta llena de risas y celebraciones. Sin embargo, minutos después, el techo del local se desplomó, provocando caos y pánico inmediato.


El saldo final fue devastador: 236 personas perdieron la vida y 180 resultaron heridas. Entre las víctimas estaban no solo el artista y varios miembros de su grupo, sino también jóvenes celebrando cumpleaños, parejas y familias que jamás imaginaron que sería su última reunión.


Los sobrevivientes relatan aún hoy el terror provocado por el estruendo, los escombros cayendo y la lucha por encontrar una salida segura. En medio del horror, la solidaridad brilló cuando desconocidos se ayudaron mutuamente para escapar.


A cuatro meses del siniestro, familiares y amigos han transformado el dolor en una lucha incansable por la memoria y la justicia. Exigen que se esclarezcan las causas del desplome, que se asuman responsabilidades y que se refuercen las normas de seguridad en locales de entretenimiento.


La emblemática discoteca Jet Set permanece cerrada, mientras afuera las ofrendas florales y las velas encendidas recuerdan que, pese al paso del tiempo, las heridas permanecen abiertas. “No queremos que nadie más sufra lo que vivimos esa noche”, declara con firmeza una madre que perdió a su hija.


Línea de tiempo de la tragedia del Jet Set


8 de abril, 9:00 p.m.: La discoteca abre sus puertas y se llena rápidamente, superando la capacidad habitual.


8 de abril, 10:30 p.m.: Ruddy Pérez y su orquesta inician su presentación.


8 de abril, 11:15 p.m.: Se percibe un ruido fuerte y vibraciones en el techo.


8 de abril, 11:20 p.m.: El techo se desploma, causando pánico y caos.


8 de abril, 11:25 p.m.: Se inicia la evacuación entre los escombros y las dificultades.


8 de abril, 11:30 p.m.: Llegan servicios de emergencia para rescatar a las víctimas.


9 de abril, madrugada: Se confirma el saldo inicial de más de 200 muertos y decenas de heridos.


Abril-mayo: Inician investigaciones oficiales.


8 de agosto: Familiares y sobrevivientes conmemoran cuatro meses con vigilias y actos simbólicos.


Fuente: El Nacional. (2025, agosto 7). Cuatro meses sin olvidar la tragedia del Jet Set. https://elnacional.com.do/cuatro-meses-sin-olvidar-la-tragedia-del-jet-set/



Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page