Cuando apelar a otra nacionalidad es la opción para dominicanos participar en el Clásico Mundial
- La Vega en Accion
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La nómina dominicana del Clásico Mundial 2026 enfrenta retos: jugadores como Willi Castro optan por representar otras selecciones, mientras Otto López, Leonardo De Vries y Mark Vientos consideran vestir uniformes ajenos, reflejando la globalización del béisbol dominicano.

Santo Domingo. — La tradicional nómina dominicana del Clásico Mundial de Béisbol volverá a enfrentar retos en su conformación para la edición de 2026, ya que varios jugadores de origen dominicano optan por representar otras selecciones.
Entre los casos más recientes se encuentra Willi Castro, All-Star en 2024, quien renunció a la posibilidad de jugar con la República Dominicana y decidió sumarse al equipo de Puerto Rico, país donde nació. Castro, formado en el sistema dominicano y debutante en la Liga Dominicana en 2017 con el Escogido, señaló que su decisión responde a mayores oportunidades de juego y a su vínculo personal con Puerto Rico.
Otros jugadores con raíces dominicanas también consideran vestir uniformes ajenos. Otto López, quien atraviesa su mejor campaña en la MLB, podría jugar con Canadá; Leonardo De Vries, prospecto destacado en MLB Pipeline, optaría por Países Bajos; mientras que Mark Vientos tiene elegibilidad para cuatro naciones, aunque la República Dominicana parece alejarse de sus planes debido a la competencia interna en el infield.
No es un fenómeno nuevo. En el Clásico de 2013, Engel Beltré, Rhiner Cruz y José Cruz jugaron para España, mientras que en 2023 Robel García vistió la camiseta de Italia y Pedro Strop la de Países Bajos. Incluso Alex Rodríguez representó a Estados Unidos en 2006, antes de lesionarse y perderse la edición de 2009.
Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, explicó que próximamente se dará a conocer el calendario del proceso de inscripción. Cada país debe presentar una lista preliminar de 50 jugadores en otoño, que se reducirá a 30 en febrero de 2026, con posibles sustituciones por lesiones.
La conformación del equipo dominicano seguirá siendo un desafío para gerentes y cuerpo técnico, mientras se enfrentan a la paradoja de contar con abundante talento, pero con jugadores que prefieren representar a otras naciones, consolidando la globalización del béisbol dominicano.
Fuente: Pérez Neró, N. (2025, 19 de agosto). Apelar a otra nacionalidad, opción para dominicanos ir al Clásico. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/deportes/beisbol/2025/08/19/apelar-a-otra-nacionalidad-opcion-para-dominicanos-ir-al-clasico/3217274
Comments