Convierten en ley modificación a la legislación 137-03
- La Vega en Accion
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Diputados aprueban reforma a la Ley 137-03, endureciendo penas contra trata y tráfico de migrantes. La iniciativa, impulsada por Abinader, ahora pasa al Poder Ejecutivo.

Santo Domingo, R.D. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en segunda lectura, y de forma unánime, la modificación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, convirtiéndola en ley y remitiéndola al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La reforma, solicitada por el presidente Luis Abinader como parte de las 15 medidas del Gobierno contra la migración ilegal, busca fortalecer el marco legal ante el incremento de estos delitos, especialmente en medio de la crisis humanitaria que vive Haití.
El nuevo texto legal endurece las penas para los implicados en tráfico y trata, incluyendo castigos severos para funcionarios públicos que participen directa o indirectamente en estas redes criminales. Según lo aprobado, el delito de trata de personas será sancionado con entre 20 y 25 años de prisión y multas de entre 700 y 1,500 salarios mínimos del sector público. Para cómplices, la pena será de entre 15 y 20 años, y multas de hasta 750 salarios mínimos. La ley establece que este delito no prescribe.
En el caso del tráfico ilícito de migrantes, las sanciones van de 15 a 20 años de prisión y multas de hasta 1,000 salarios mínimos. Sin embargo, si del hecho resulta la muerte de uno o más migrantes, la pena podrá elevarse a entre 30 y 40 años, y multas de hasta 4,000 salarios mínimos.
Francisco Villegas Pérez, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios, destacó que la ley incorpora circunstancias agravantes, como la participación de funcionarios de los poderes del Estado y los gobiernos locales, y llamó al pleno a refrendar el proyecto sin modificaciones, tal como lo había aprobado el Senado el pasado 13 de mayo.
La nueva legislación, que también crea los artículos 5-bis, 6-bis y 7-bis, y deroga varios literales del artículo 1 de la Ley 137-03, forma parte de las reformas migratorias tratadas en el Consejo Económico y Social (CES) y se suma al conjunto de acciones impulsadas por el Ejecutivo para preservar la soberanía nacional y combatir redes de trata y tráfico de personas.
Una vez promulgada, esta ley se convertirá en una de las herramientas legales más severas en la región contra la explotación de personas y el tráfico de migrantes.
Fuente: Paulino, A. (2025, 17 de julio). Convierten en ley modificación a la legislación 137-03. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/pais/convierten-en-ley-modificacion-a-la-legislacion-137-03/
Comments