top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Consejo Seguridad de la ONU renueva por misión en Haití

  • La Vega en Accion
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

La ONU renovó el mandato de la BINUH en Haití hasta 2026. La violencia de bandas deja 4,026 muertos y 1.3 millones de desplazados en 2025. Se pide más apoyo internacional y se advierte contra las deportaciones.


(Fuente externa)
(Fuente externa)

Naciones Unidas.– El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó de manera unánime la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) hasta el 31 de enero de 2026, en un contexto marcado por el aumento de la violencia de las bandas, los desplazamientos masivos y la urgencia de restaurar la gobernabilidad en el país caribeño.


Con 15 votos a favor, la resolución fue presentada por Panamá y Estados Unidos y respalda el fortalecimiento institucional de Haití a través del Consejo Presidencial de Transición, con miras a celebrar elecciones generales en febrero de 2026. “La misión de la BINUH debe compartir un plan general con las autoridades haitianas para abordar la grave crisis de seguridad”, declaró Ericq Pierre, representante haitiano ante la ONU.


Los datos revelan un panorama alarmante: solo en los primeros seis meses de 2025, Haití ha registrado 4,026 homicidios intencionados —un aumento del 24 %— y más de 1.3 millones de personas desplazadas internamente, una cifra que triplica la del año anterior y sextuplica la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.


En ese sentido, la representante interina de EE.UU. ante la ONU, Dorothy Shea, exhortó a los donantes internacionales a aumentar el financiamiento tanto para la BINUH como para la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), liderada por Kenia, cuyo impacto en el terreno ha sido limitado por la falta de recursos.


Por su parte, el embajador francés Jérôme Bonnafont insistió en que “la espantosa violencia pandillera y la corrupción rampante” requieren una respuesta más contundente y pidió avanzar en la iniciativa del secretario general António Guterres para que la ONU asuma mayor apoyo logístico y material, aunque no letal, a la MSS, mediante un fondo fiduciario existente.


En medio de este panorama, la ONU advirtió que las deportaciones de haitianos no son apropiadas. La portavoz de Derechos Humanos de la organización, Ravina Shamdasani, recordó que más de 3,100 personas han sido asesinadas en lo que va del año y que el contexto actual “no es adecuado para retornos forzosos”, especialmente desde Estados Unidos, que ha revocado el Estatus de Protección Temporal (TPS) a miles de haitianos y venezolanos.


El secretario general Guterres también designó recientemente al mexicano Carlos Ruiz Massieu como nuevo jefe de la BINUH. Ruiz Massieu, quien lideraba el proceso de verificación de los Acuerdos de Paz en Colombia, asume ahora el reto de encabezar la misión en uno de los escenarios más frágiles del hemisferio.


Fuente: El Caribe. (2025, 15 de julio). Consejo de Seguridad de la ONU renueva por misión en Haití. El Caribe. https://www.elcaribe.com.do/panorama/internacionales/consejo-seguridad-de-la-onu-renueva-por-mision-en-haiti/

Comments


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page