Cibao y zona metropolitana concentran más del 60 % de beneficiarios de subsidios en RD
- La Vega en Accion
- 13 ago
- 2 Min. de lectura
Seis de cada diez beneficiarios de subsidios en RD viven en el Cibao o la zona metropolitana. Críticas apuntan a falta de control y posible uso político de la ayuda social, mientras crece la cobertura y la red de comercios afiliados.

Santo Domingo.– Seis de cada diez personas que reciben subsidios del Estado dominicano residen en el Cibao o en la zona metropolitana, según los últimos datos de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS). La distribución geográfica de estas ayudas no siempre coincide con el mapa de pobreza del país, lo que ha generado cuestionamientos sobre su enfoque y criterios de asignación.
El Cibao concentra el 33 % de los hogares beneficiarios, mientras que el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo suman el 28 %. En tanto, el Sur representa el 22 % y el Este el 17 %.
Desde 2021, el programa Supérate ha integrado y ampliado los planes de asistencia social, incorporando ayudas como Supérate Mujer, que en un trimestre entregó RD$26.9 millones a 1,482 beneficiarias; el Fondo Discapacidad, que destinó RD$140.5 millones a 6,373 hogares con niños con discapacidad severa; y el Bono Madre, con RD$1,129 millones desembolsados en tres meses.
En el ámbito productivo, el plan Agricultura Familiar Valle Nuevo brindó apoyo a familias desplazadas de esa zona. Sin embargo, el número de beneficiarios pasó de 2.3 millones en 2020 a 3.6 millones en 2025, sin que se disponga de datos públicos que indiquen cuántos hogares han salido de la pobreza en ese periodo.
Para Leidy Blanco, coordinadora de Participación Ciudadana, el problema radica en la falta de control: “Hay beneficiarios que no cumplen criterios de vulnerabilidad, mientras otros que sí lo necesitan quedan fuera”. Advirtió que sin supervisión efectiva, la asistencia social puede convertirse en herramienta política: “Lo peor no es solo el uso de recursos públicos para mantenerse en el poder, sino utilizar el hambre y la desigualdad para lograrlo”.
El crecimiento de la Red de Abastecimiento Social (RAS) de 5,924 comercios en 2020 a 22,348 en 2025 ha facilitado el acceso a bienes subsidiados, pero plantea mayores desafíos de fiscalización en precios, calidad y cumplimiento de reglas.
Fuente: Ramírez, Á. (2025, 13 de agosto). Cibao y zona metropolitana concentran más del 60 % de beneficiarios de subsidios en RD. De Último Minuto. Recuperado de https://deultimominuto.net/economia/cibao-y-zona-metropolitana-concentran-mas-del-60-de-beneficiarios-de-subsidios-en-rd/
Comments