China acumula más de 7.000 casos de chikunguña tras repunte de infecciones en julio
- La Vega en Accion
- 5 ago
- 2 Min. de lectura
Cantón reporta más de 7,000 casos de fiebre chikunguña, con brote en Foshan. No hay muertes, pero hospitales atienden pacientes. Autoridades intensifican control de mosquitos ante temporada de tifones. OMS alerta sobre prevención.

PEKÍN.- La provincia china de Cantón, en el sur del país, reportó hasta el 4 de agosto más de 7,000 casos de fiebre chikunguña, con un aumento registrado desde finales de julio, principalmente en la ciudad de Foshan, donde varios pacientes permanecen hospitalizados protegidos con mosquiteros.
Las autoridades locales informaron que no se han registrado casos graves ni fallecimientos. La fiebre chikunguña es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, con síntomas comunes como fiebre alta, dolores articulares intensos y erupciones cutáneas.
Entre el 27 de julio y el 2 de agosto, se notificaron 2,892 contagios locales, aunque se considera que el brote está contenido en su fase inicial. Los hospitales de Foshan ofrecen servicios de rehabilitación para quienes se recuperan del dolor.
Para prevenir la propagación, las autoridades intensifican la eliminación de mosquitos y fuentes de agua contaminada, alertando que la temporada de tifones y lluvias ha incrementado la actividad de los insectos.
Recientemente, Hong Kong reportó su primer caso importado desde Cantón, detectado en un menor. El Gobierno central chino envió al vice primer ministro Liu Guozhong a Foshan para reforzar las medidas sanitarias en puertos y exigir el cumplimiento estricto de cuarentenas.
La OMS había advertido en julio sobre la necesidad de acciones preventivas ante brotes recientes en el océano Índico y países africanos, para evitar epidemias similares a las ocurridas hace 20 años.
Fuente: El Nuevo Diario. (2025, 5 de agosto). China acumula más de 7.000 casos de chikunguña tras repunte de infecciones en julio. El Nuevo Diario. Recuperado de https://elnuevodiario.com.do/china-acumula-mas-de-7-000-casos-de-chikunguna-tras-repunte-de-infecciones-en-julio/











Comentarios