Casos de corrupción atascados en largos y tediosos procesos
- La Vega en Accion
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
RD enfrenta cinco grandes casos de corrupción con más de 56 mil millones de pesos estafados. 105 implicados, entre exfuncionarios y empresarios, enfrentan procesos judiciales que avanzan lentamente, con pocos sentenciados y juicios demorados en casos como Medina Sánchez y Jean Alain Rodríguez.

En los últimos cuatro años, cinco escandalosos casos de corrupción y malversación en la República Dominicana han sido sometidos a la justicia, acumulando una estafa al Estado valorada en más de 56 mil millones de pesos, según el Ministerio Público (MP). Estas investigaciones incluyen a 105 exfuncionarios, empresarios, militares y policías, quienes enfrentan cargos en procesos que en muchos casos se han extendido por años sin sentencias definitivas.
Uno de los casos más emblemáticos es el de los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, cuya investigación cumple casi cinco años sin un fallo final para la mayoría de los acusados. Este caso implica un fraude superior a los 5 mil millones de pesos. En paralelo, otros procesos destacados incluyen la supuesta red encabezada por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, y la estafa en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y Seguridad Turística (CESTUR), que suma alrededor de 4,500 millones de pesos y que está avanzado en su fase de juicio.
Aunque la mayoría de estos casos aún no han concluido con sentencias definitivas, se han dictado condenas en juicios abreviados, con penas suspendidas y órdenes de devolución de bienes y dinero al Estado. Entre los sentenciados están Francisco Pagán, exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), condenado a entregar 35 millones de pesos y un jeep; Lisandro José Macarrulla Martínez, con tres años de prisión suspendida y devolución de 144 millones; y Rosa Antonia Disla, sentenciada a cinco años por lavado de activos y en proceso de apelación.
El caso con mayor monto presuntamente defraudado supera los 41 mil millones y está relacionado con exministros y funcionarios, incluyendo a Gonzalo Castillo y Donald Guerrero, involucrados en pagos irregulares de propiedades, sobornos para financiar campañas políticas y extorsiones vinculadas a bancas de apuestas. Este proceso, sin embargo, enfrenta retrasos debido a problemas de salud y fallecimientos en el círculo de los imputados.
Otro caso importante es la llamada Operación Camaleón, que involucra al exdirector del INTRANT, Hugo Beras, y otros exfuncionarios por un fraude de más de 1,300 millones en un contrato para modernizar el sistema de semáforos. Este caso sigue estancado, aunque la jueza fijó un plazo hasta octubre para que el MP presente la acusación formal.
Finalmente, el juicio contra Jean Alain Rodríguez y sus 14 coacusados aún no ha comenzado formalmente, con audiencias aplazadas y en espera de resoluciones de la Suprema Corte.
Estos procesos reflejan el desafío persistente que enfrenta el sistema judicial dominicano para avanzar con rapidez y contundencia en casos de corrupción de alto perfil que afectan significativamente los recursos públicos.
Fuente: Redacción Diario Libre. (2025, 24 de julio). Los casos de corrupción atascados en largos y tediosos procesos. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/actualidad/justicia/2025/07/24/los-casos-de-corrupcion-atascados-en-largos-y-tediosos-procesos/3193342
Comments