Caso del Jet Set causó serias secuelas mentales en población del Gran Santo Domingo
- La Vega en Accion
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
El derrumbe de la discoteca Jet Set dejó 236 muertos y un grave impacto emocional en Santo Domingo. Estudio PUCMM revela altos niveles de depresión, ansiedad y TEPT en afectados, especialmente mujeres y jóvenes. Urge atención psicológica y políticas públicas.

Santo Domingo.- El trágico desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que cobró la vida de 236 personas, ha dejado una estela de dolor que va más allá de las pérdidas físicas, provocando un serio impacto emocional en la población del Gran Santo Domingo, según revela un estudio reciente de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
El informe, titulado “Impacto emocional tras la catástrofe del Jet Set”, elaborado por el Observatorio de Salud Mental y Bienestar de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación de la PUCMM, señala que la tragedia ha desatado una ola de sufrimiento psicológico caracterizada por elevados índices de depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático (TEPT).
De acuerdo con los datos recopilados a partir de 1,034 testimonios, el 27.9 % de la población afectada presenta síntomas clínicos significativos de depresión, mientras que un 21.7 % manifiesta ansiedad. Asimismo, el 14.1 % de los entrevistados muestra indicios compatibles con un probable TEPT.
Entre los síntomas más frecuentes relacionados con la depresión figuran la fatiga persistente (56.8 %), la pérdida de interés o disfrute (47.6 %) y la tristeza constante (44.2 %). En cuanto a la ansiedad, la preocupación excesiva afecta al 42.1 % y la dificultad para relajarse al 40.8 % de los afectados.
El estudio identificó como los grupos más vulnerables a las mujeres, los jóvenes entre 18 y 30 años y las personas desempleadas que asistían a la discoteca.
“El trauma colectivo no se cura solo con cemento y estructuras. Sanar también requiere cuidados emocionales, políticas públicas informadas y acceso a servicios psicológicos dignos”, manifestó el doctor Zoilo García, psicólogo clínico e investigador principal del estudio.
En ese sentido, los investigadores recomiendan al Ministerio de Salud Pública la creación de unidades de atención psicológica para emergencias, la implementación de protocolos nacionales de intervención post-desastre, campañas de alfabetización emocional y estrategias específicas para apoyar a las poblaciones más vulnerables.
“Las emergencias colectivas dejan heridas emocionales profundas que deben atenderse con alto rigor. No podemos evitar todas las tragedias, pero sí podemos prepararnos mejor para proteger a nuestra gente del dolor emocional que dejan atrás”, concluyó el informe.
La sociedad dominicana enfrenta ahora el reto de acompañar la recuperación física con una atención integral que atienda el sufrimiento invisible y prolongado que la catástrofe del Jet Set ha dejado en miles de vidas.
Fuente: Moreno, P. (2025, 23 de julio). Caso del Jet Set causó serias secuelas mentales en población del Gran Santo Domingo. El Nacional. https://elnacional.com.do/caso-jet-set-causo-secuelas-mentales/
Comentários