BCRD y Hacienda revisan economía del país con FMI
- La Vega en Accion
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
El FMI evalúa la economía dominicana: crecimiento proyectado de 3 % en 2025 y 4‑5 % en 2026, con estabilidad macroeconómica y aumento de inversión extranjera.

FMI evalúa economía dominicana y prevé crecimiento gradual para 2025-2026
Santo Domingo. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió este lunes a la misión del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Ricardo Llaudes, con el objetivo de analizar la evolución y perspectivas de la economía del país.
Durante el encuentro en la sede del BCRD, Valdez Albizu informó que la economía dominicana creció un 2.9 % interanual en julio y acumuló un 2.4 % en el período enero-julio de 2025. El gobernador explicó que la moderación en el crecimiento responde a la incertidumbre internacional, que ha afectado las decisiones de consumo e inversión.
Valdez Albizu proyectó que el crecimiento económico alcanzará un 3 % al cierre de 2025 y podría acelerarse entre 4 % y 5 % en 2026, en la medida en que se dinamice la inversión pública y se continúe flexibilizando la política monetaria. Además, estimó que la inversión extranjera directa superará los 4,800 millones de dólares y que las divisas generadas por la economía rondarán los 46,160 millones de dólares este año.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, resaltó la colaboración entre ambas instituciones para mantener la estabilidad macroeconómica y una política fiscal prudente. Díaz sostuvo además un encuentro con la misión del FMI acompañado de viceministros y directores de las áreas de política fiscal, presupuesto, crédito público y planificación.
El jefe de la misión del FMI, Ricardo Llaudes, destacó el desempeño del BCRD en un entorno internacional complicado y señaló que República Dominicana ha logrado la convergencia más alta de América Latina hacia países de ingresos desarrollados, gracias a la efectividad del esquema de metas de inflación que mantiene la tasa dentro del rango meta.
La misión del Artículo IV, que incluye a Pamela Beatriz Madrid, Nathaniel Arnold y Gerardo Peraza, continuará sus reuniones hasta el 12 de septiembre, cuando presentará las conclusiones preliminares y recomendaciones para fortalecer la estabilidad macroeconómica y financiera del país.
El Caribe. (2025, septiembre 2). BCRD y Hacienda revisan economía del país con FMI. https://www.elcaribe.com.do/panorama/dinero/bcrd-y-hacienda-revisan-economia-del-pais-con-fmi/











Comentarios