top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Banco Central: la economía dominicana creció 2.2 % entre enero y septiembre del 2025

  • La Vega en Accion
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

La economía dominicana creció 2.2 % entre enero y septiembre de 2025, impulsada por turismo, agropecuario y servicios financieros. Se espera un crecimiento de 2.5 % este año y retorno al potencial en 2026.


(Fuente externa)
(Fuente externa)
Economía dominicana crece 2.2 % en enero-septiembre y proyecta recuperación en 2026

Santo Domingo, RD.- La economía dominicana acumuló un crecimiento de 2.2 % entre enero y septiembre de 2025, a pesar de un entorno internacional adverso, informó este martes el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.


El funcionario destacó que se espera que el país retome gradualmente su crecimiento potencial en los próximos trimestres, impulsado por la reactivación de la inversión privada y el aumento del gasto de capital del sector público, que este año alcanzará el 2.7 % del PIB, según anunció el ministro de Hacienda, Magín Díaz. Con estas medidas y una política monetaria más flexible, la economía podría crecer 2.5 % en 2025, retornando a un rango de 4 % a 5 % en 2026.


Sectores que impulsan el crecimiento

Valdez Albizu señaló que los principales sectores responsables del crecimiento interanual fueron:


Agropecuario: 3.9 %


Explotación de minas y canteras: 3.7 %


Servicios financieros: 7.4 %


Hoteles, bares y restaurantes: 3.3 %


El turismo se mantuvo como un motor clave, con 6.6 millones de turistas vía aérea y 2 millones de cruceristas, totalizando 8.6 millones de visitantes, un incremento de 2.7 % respecto al mismo período del año pasado. La manufactura local creció 1.7 % y la de zonas francas 1.8 %.


Sector externo y flujos de divisas

Las exportaciones alcanzaron 11,600 millones de dólares, destacándose 5,100 millones de exportaciones nacionales y 6,500 millones de zonas francas. Los ingresos por turismo sumaron 8,500 millones, las remesas 8,900 millones y la inversión extranjera directa 4,000 millones, principalmente en minería, energía y comunicaciones. Estos flujos contribuyeron a mantener una depreciación acumulada del peso de 2.3 % y unas reservas internacionales de 13,300 millones de dólares, equivalentes a 10.4 % del PIB, superiores a los niveles recomendados por el FMI.


Inflación dentro del rango meta

El gobernador del Banco Central resaltó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, ubicándose en 3.76 % interanual en septiembre, mientras que la inflación subyacente se situó en 4.35 %, lo que refleja la credibilidad de la política monetaria y la estabilidad de los precios.


Valdez Albizu concluyó que, pese a los desafíos globales, la economía dominicana muestra resiliencia y avanza hacia la recuperación sostenida, con perspectivas positivas para 2026.


Caraballo, J. (2025, octubre 28). Economía de RD crece 2.2 % entre enero-septiembre 2025. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/economia/macroeconomia/2025/10/28/economia-de-rd-crece-22--entre-enero-septiembre-2025/3293009

Comentarios


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page