Avenida Duarte: una vitrina abierta a los artículos falsificados
- La Vega en Accion
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
La avenida Duarte se ha convertido en un centro de venta de productos falsificados: carteras de lujo y artículos deportivos se venden a precios muy bajos, afectando a marcas oficiales y exponiendo riesgos de calidad y durabilidad.

Santo Domingo.– La avenida Duarte se ha consolidado como un epicentro del comercio de productos falsificados, donde carteras de lujo y artículos deportivos se venden a precios sorprendentemente bajos, generando la ilusión de accesibilidad para todos.
En el caso de las carteras, marcas como Gucci, Michael Kors y Coach tienen imitaciones que cuestan entre 350 y 500 pesos, frente a los 15,000 y 108,000 pesos de los modelos originales. Los expertos señalan que estas diferencias reflejan el bajo costo de producción y el uso de materiales sintéticos de mala calidad.
Los artículos deportivos también son blancos frecuentes de falsificaciones. Gorras de Adidas, Nike, Puma y Polo se venden entre 200 y 250 pesos, mientras que su precio real en tiendas oficiales ronda los 1,300 a 2,000 pesos. Camisetas de básquetbol se consiguen por 300 pesos, comparadas con los 2,250 pesos de las versiones oficiales, y los tenis de marcas reconocidas se ofrecen por menos de 1,000 pesos, cuando los originales pueden superar los 15,000 pesos.
La proliferación de estos productos evidencia la gran demanda de imitación en el mercado, aunque especialistas advierten sobre los riesgos de calidad y durabilidad que implican, además de la afectación económica a las marcas originales.
Santana, A. (2025, agosto 31). Falsificaciones en República Dominicana: un negocio ilegal en auge. Diario Libre. https://www.diariolibre.com/economia/negocios/2025/08/31/falsificaciones-en-republica-dominicana-un-negocio-ilegal-en-auge/3224862











Comentarios