top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • X

Aprueba 400 iniciativas; 30 leyes último tramo

  • La Vega en Accion
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados cerró su legislatura ordinaria con 400 iniciativas aprobadas, pese a no sancionar los Códigos Penal y de Trabajo. Inicia legislatura extraordinaria hasta el 5 de agosto.


Alfredo Pacheco. (Fuente externa)
Alfredo Pacheco. (Fuente externa)

Santo Domingo, 28 de julio de 2025 — A pesar de no lograr la aprobación de los esperados Códigos Penal y de Trabajo, la Cámara de Diputados concluyó el pasado sábado una intensa primera legislatura ordinaria de 2025 con la sanción de aproximadamente 400 iniciativas, incluyendo 30 proyectos de ley considerados fundamentales para el ordenamiento jurídico de la República Dominicana.


Durante 58 sesiones —ordinarias y extraordinarias— los diputados no solo trabajaron en el hemiciclo, sino también en comisiones, donde según el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, se involucraron “día y noche”, incluso fines de semana, para debatir propuestas, escuchar expertos, visitar comunidades y realizar vistas públicas.


Entre los logros destacados figura la modificación de la Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos, fruto de un amplio consenso entre diversos sectores. También se modificó la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, aumentando las penas a entre 20 y 25 años, e imponiendo inhabilitación por hasta 20 años a funcionarios reincidentes implicados en estos delitos.


Otra legislación aprobada fue la nueva Ley de Contrataciones Públicas, que reemplaza la Ley 340-06, integrando criterios de transparencia, eficiencia y legalidad en la contratación del Estado. Esta normativa recoge principios constitucionales y unifica 27 leyes, 13 decretos y sentencias del Tribunal Constitucional.


De igual trascendencia es la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, que faculta a las cámaras legislativas a exigir la rendición de cuentas de todos los poderes públicos. Su incumplimiento podría derivar en juicio político e incluso en la destitución de funcionarios, incluyendo al presidente de la República.


También fue aprobada la tan esperada Ley de Alquileres y Desahucios, que deroga un decreto de 1959 de la era trujillista. La normativa promueve la conciliación previa al juicio y busca equilibrar los derechos de propietarios e inquilinos, con el fin de reducir abusos y facilitar el acceso a viviendas en alquiler.


Una de las piezas más estructurales fue la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, que reorganiza el sistema de justicia y consolida políticas contra la criminalidad, además de coordinar los sistemas de derechos humanos, penitenciario y registral, fortaleciendo la función del Estado en materia judicial.


Durante la última sesión de la legislatura, la número 58, se aprobaron seis proyectos de ley, mientras se esperaba el informe final de la comisión que estudia el Código Penal. De forma paralela, se habían sancionado ya cientos de resoluciones internas donde los diputados exigieron al Ejecutivo obras y servicios básicos en representación de sus comunidades.


El Congreso se erigió nuevamente como el canal de demandas de poblaciones rurales, cuyas peticiones incluyeron carreteras, puentes, centros de salud y educativos, entre otros.


Hoy lunes inicia una legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader, que se extenderá hasta el 5 de agosto, enfocada en retomar y avanzar las discusiones pendientes de los Códigos Penal y de Trabajo, que siguen siendo piezas cruciales para la modernización del marco legal dominicano.


Fuente: Ramírez, J. M. (2025, 28 de julio). Aprueba 400 iniciativas; 30 leyes en el último tramo. Hoy Digital. https://hoy.com.do/aprueba-400-iniciativas-30-leyes-ultimo-tramo/

コメント


© 2025 Creado por La Vega en Acción

Contacto

Privacidad

Cookies

Condiciones

bottom of page