28 de agosto: Día Mundial del Síndrome de Turner
- La Vega en Accion
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Cada 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta solo a mujeres. Busca concienciar sobre la condición, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Cada 28 de agosto se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta únicamente a mujeres, con una incidencia de aproximadamente una de cada 2,500 niñas. Esta fecha busca concienciar sobre la condición, sus implicaciones y promover la investigación científica para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
El síndrome de Turner se caracteriza por la falta total o parcial de uno de los cromosomas X. Fue descrito por primera vez en 1938 por el endocrinólogo Henry Turner. Las niñas y mujeres con esta condición presentan rasgos físicos y médicos específicos: baja estatura (hasta 20 cm menos que el promedio), cuello corto, tórax ancho, hinchazón en manos y pies al nacer, y disgenesia gonadal, que afecta la formación de los ovarios.
Durante la pubertad, la mayoría no desarrolla sus órganos sexuales ni menstruación, lo que imposibilita la fecundación. Además, presentan un mayor riesgo de hipertensión arterial, diabetes y problemas renales u oculares. Estudios recientes han aclarado que sus capacidades cognitivas no están afectadas; las dificultades de aprendizaje suelen derivarse de factores emocionales y sociales.
El Día Mundial del Síndrome de Turner busca visibilizar esta enfermedad rara y fomentar la detección temprana y el tratamiento especializado, lo que puede marcar una diferencia significativa en la vida de las pacientes. La concienciación, el apoyo médico y la investigación son clave para mejorar su salud y bienestar.
Fuente: De Último Minuto. (2025, 28 de agosto). Día Mundial del Síndrome de Turner. https://deultimominuto.net/estilo/efemerides/turnerdia-mundial-del-sindrome-de-turner/











Comentarios